criandohamsters
Biembenidos a: http://criandohamsters.es.tl  
  Home
  Contacto
  EL HAMSTERS DORADO
  EL HAMTERS ENANO
  EMFERMEDADES
  HAMTERS COMO MASCOTA
  ALOJAMIENTO
  CARACTERISTICAS DEL HAMSTERS
  DESCUBRIMIENTO DEL HAMSTER SIRIO
  REPRODUCCION
  LOS CRICETINOS
  JUEGOS ONLINE
© copyright 2010 Alvaro Sanchez Gonzalez
REPRODUCCION

El hámster dorado o sirio es solitario por naturaleza, aceptando a otro ejemplar de su misma especie sólo para el apareamiento. El celo de la hembra es cada cuatro o seis días durante una noche. Si quiere reproducir a su hámster, debe pensarlo bien, ya que son animales que crían mucho y muy rápido, pueden tener hasta quince crías o más. La hembra debe tener por lo menos diez semanas para su primer grupo de hijos de hámsters.

  • Apareamiento: para que puedan copular se debe introducir a la pareja en un territorio neutral, siendo recomendable que esto sea al atardecer o noche. Si la hembra está receptiva, se pondrá tiesa con la parte anterior de su cuerpo levantada. Entonces el macho se montará encima de la hembra durante unos segundos y se lavará, luego volverá a repetir este proceso varias veces. Cuando vea que uno de los dos ya no muestra interés en continuar, debe devolver a cada uno a su sitio correspondiente. Este proceso suele durar entre 20 y 45 minutos.
  • Gestación: la gestación es de tan sólo dieciséis días, durante este periodo la hembra está especialmente sensible y no debe ser molestada. A los doce días se debe hacer una limpieza general de la jaula, desechando toda la comida vieja y cambiando el lecho por uno nuevo. Se le debe dar a la hembra gran cantidad de materiales para construir el nido, por ejemplo se le puede dar palitos de madera, papel higiénico picado, alfalfa,..., si no se le da nada de material no pasa nada, pero es recomendable darle, porque así las crías estarán más cómodas, calientes y no tendrán problemas. No se debe coger ni molestar a la hembra durante los últimos días de gestación, debe estar muy tranquila. Déle una alimentación variada y bastante cantidad de vegetales y frutas, puede proporcionarle también un poco de comida para perro (pero no demasiada) o clara de huevo cocido.
  • Nacimiento: la hembra generalmente pare en la tarde del decimosexto día. Hay que separar al padre porque si no se come a las crías. El parto dura menos de una hora y la madre se dedica especialmente a limpiar y lamer a sus crías, ya que esto estimula su metabolismo, que no es autónomo. Las crías nacen sin pelo y miden unos tres centímetros. Después de un parto normal queda todo limpio y seco.
  • Crianza: las crías crecen rápidamente y comienzan a comer alimentos sólidos desde la primera semana de edad, sin embargo, la leche materna es indispensable durante las tres primeras semanas. Y sobre todo, nunca se deben tocar las crías o entrometerse con ellas, por lo menos durante las primeras dos semanas. Si se tocasen, entonces la madre las rechazaría y las mataría. A los doce días abren los ojos y comienzan a salir con mayor frecuencia del nido. A las tres semanas son independientes y pueden ser separadas de la madre. A los veintiocho días deben estar separadas por sexo, porque a esta edad comienza su madurez sexual.

 

Cría de hámster roborovskii; a los pocos días de nacer ya pueden ingerir alimentos sólidos
Hámster dorado dándose un festín con hojas de diente de león
Un hámster en el jardín

Hoy habia 5 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
pon la flecha en el recuadro y el hamster te seguira dale un clic con el raton y caera una bola de comida  
   
Calendario  
   
Contador de Visitas  
  contador de visitas
contador de visitas
 
Reloj  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis