Parálisis de las patas traseras
Cuando un hámster se cae, frecuentemente sufre un shock y queda paralítico de los cuartos traseros. En estos casos el calor y el reposo son lo más importante, y puede que en breve espacio de tiempo el animalito vuelva a estar completamente normal. Si no es así, es preferible acudir. a un veterinario, que tal vez pueda ayudarle con una inyección subcutánea de electrolitos. Según Isenbügel, el animal debe recibir 2 a 4 ml, y, además, calor y reposo. Para ello se puede colocar debajo de su nido o de la jaula una botella de agua caliente o una esterilla eléctrica; la temperatura no debe exceder de los 30 *C.
Parotiditis: Esta enfermedad, en la que se inflaman las glándulas parótidas y a veces pueden aparecer hinchazones similares a las paperas o también una inflamación renal, es causada por virus. En los casos graves se constata una parálisis que progresa de atrás hacia delante. Además de los hámsters también pueden sufrir esta enfermedad los ratones, las ratas y, sobre todo, los cobayas. No hay transmisión de una especie animal a otra.
En el hámster dorado dicha infección ni siquiera se suele detectar, tan leve es. Pero también se pueden observar todos los síntomas descritos más arriba. Los animales que sanan quedan inmunizados.
Un diagnóstico exacto sólo es posible mediante análisis virológicos y hasta el momento todavía no existe un tratamiento contra la parotiditis. Pulgas y piojos
Parásitos
Los hámsters dorados padecemos frecuentemente la infestación por pulgas y piojos, que suelen transmitirnos otros animales. Estos parásitos pueden producir infecciones bacterianas, enfermedades cutáneas, prurito y hemorragias, que se añaden a otras enfermedades e incluso pueden causarnos la muerte.
Contra las pulgas, piojos y otros ectoparásitos es útil una tira insecticida, que se cuelga durante uno o dos días en la habitación. El insecticida que desprende esta tira no es peligroso ni para el hámster ni para otros vertebrados, si se emplea siguiendo las instrucciones del veterinario y del fabricante del insecticida.
|