criandohamsters
Biembenidos a: http://criandohamsters.es.tl  
  Home
  Contacto
  EL HAMSTERS DORADO
  EL HAMTERS ENANO
  EMFERMEDADES
  => LOS ACAROS
  => COLIBACILOSIS
  => CANIBALISMO
  => DEBILIDAD SENIL,DIABETES,DIARREA,DIENTES ROTOS
  => HEMFERMEDADES HEREDITARIAS
  => FRACTURAS DE HUESOS
  => IICOMPATIBILIDAD EN LOS ANTIBIOTICOS
  => MENINGITIS
  => NEUMONIA
  => PARALISIS DE LAS PATAS TRASERAS Y PARASITOS
  => SINTOMAS CARENCIALES
  => TUMORES
  HAMTERS COMO MASCOTA
  ALOJAMIENTO
  CARACTERISTICAS DEL HAMSTERS
  DESCUBRIMIENTO DEL HAMSTER SIRIO
  REPRODUCCION
  LOS CRICETINOS
  JUEGOS ONLINE
© copyright 2010 Alvaro Sanchez Gonzalez
SINTOMAS CARENCIALES
Síntomas carenciales

   Los hámsters podemos padecer fácilmente de síntomas carenciales si nuestra alimentación no está equilibrada. Si nos nutrimos exclusivamente con alimentos ricos en carbohidratos, pueden aparecer enfermedades oculares, un pelaje deficiente y caída de pelo, así como trastornos en el crecimiento de los jóvenes, además de neumonías y esterilidad. Los hámsters que sufren de carencia proteínica pueden volverse mordedores. En tal caso las hembras suelen comerse a sus crías.

   Cuando hay carencia de vitaminas A y E, también aparece caída del pelo y, con ello, zonas calvas en el pelaje. La piel se vuelve áspera y con el aspecto de una "corteza". En este caso los ácaros, que parasitan muy frecuentemente los hámsters, se multiplican con fuerza, de manera que debido a una deficiencia de vitaminas pueden aparecer enfermedades cutáneas graves. La carencia de vitamina A conduce con mayor facilidad a enfermedades infecciosas, sobre todo diarrea. Si hay un déficit de vitamina E, pueden aparecer esterilidad, crecimiento deficiente de los jóvenes y trastornos circulatorios.

   La deficiencia de vitaminas del complejo B puede producir pérdida de peso, pero también la pérdida de pelo, una fertilidad reducida y trastornos del sistema digestivo.

   Un déficit de calcio puede producir la descalcificación de los huesos, pérdida de pelo, diarrea e incluso parálisis.

   Si hay falta de fósforo, se acompaña también de la de calcio; entonces aparece raquitismo y osteomalacia. Estos síntomas surgen también cuando no está equilibrada la proporción calcio-fósforo que ha de ser 2:1.

   La deficiencia de sodio puede conducir a trastornos digestivos, alteraciones del sistema hormonal, malos resultados en la cría y enfermedades oculares.

   Cuando hay déficit de potasio hay sobre todo pérdida de peso, lesiones del miocardio y exceso de líquidos corporales, apareciendo la ascitis.

   Si el pienso contiene demasiado poco magnesio, ello puede tener como consecuencia nerviosismo, excitabilidad e incluso convulsiones. Asimismo podrían aparecer esclerosis renal, diarrea y pérdida de pelo.

   Cuando hay falta de hierro aparece anemia, así como trastornos gastrointestinales y enfermedades musculares. Igualmente pueden aparecer infecciones y esterilidad.

   Si el yodo está en cantidades demasiado bajas, tanto en el pienso como en el agua, pueden surgir enfermedades del tiroides y otros trastornos metabólicos, como un crecimiento deficiente.
Hoy habia 12 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
pon la flecha en el recuadro y el hamster te seguira dale un clic con el raton y caera una bola de comida  
   
Calendario  
   
Contador de Visitas  
  contador de visitas
contador de visitas
 
Reloj  
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis